Mi primera foto en Hamburgo, Alemania, en 2004
Viví en Hamburgo, Alemania, por un período de 5 años. Allí trabajaba con una revista bilingüe que se redactaba en alemán y en español, llamada “Solatino”. Estaba dirigida por la periodista hamburguesa Patricia Dallmeyer y la publicación se dedicaba a exaltar la cultura latinoamericana en tierra germana.
Las oficinas estaban ubicadas en pleno centro
de la ciudad y tenía que pasar obligatoriamente frente a una cadena de tiendas
llamada “Saturn”. Allí se dan firmas de autógrafos de artistas, para
promocionar sus nuevos trabajos discográficos. En uno de esos días, anunciaron
la presencia del trío “Mr. President” que por ser una agrupación alemana, muy
populares en los 90’s, decidí participar en dicha actividad. Recuerdo que fue
en verano de 2006.
Hice una larga fila desde tempranas horas del
día. Gente de todas las edades esperaban con ansias para ver de cerca a sus
ídolos musicales y más que se habían reunido de nuevo, después de varios años
de disolución.
Cuando logré entrar al recinto, me encontré con
el trío sentado en una larga mesa de madera, sobre un escenario de color negro.
A los presentes nos repartían unas postales con una imagen de los tres, las
cuales eran autografiadas por ellos al momento de tenerlos en frente.
Portada del disco "Lullabies"
Una de sus integrantes es Nadia Ayche, una
artista de origen árabe, que formó parte de la segunda etapa de “Mr.
President”. Ha participado en musicales y en la actualidad, tiene un programa
de televisión dedicado a entrevistas.
Llegué a casa triunfante, con mis autógrafos en
mano. Compartía departamento, para aquel entonces, con un productor de teatro
musical llamado Frank Fischinger y cuando le conté mi travesía para conseguir las
firmas, terminó riéndose a carcajadas. Entonces, llamó a Nadia por su teléfono celular
frente a mí y le contó sobre mi alegría por los autógrafos. Resulta que eran
amigos de años y esa misma noche se apareció la cantante en nuestro
departamento. Cenamos juntos y no podía creer que la tenía sentada frente a mí.
Desde ese momento, comenzó una amistad que terminó en una propuesta laboral.
Resulta que Nadia estaba grabando un álbum sobre canciones de cuna llamado
“Lullabies” y me propuso que le escribiera tres temas en español, para así
incluirlas en el disco.
Esa noche no pude dormir de la emoción.
Igualmente, me levanté muy temprano y me puse en manos a la obra. El resultado
final fueron tres canciones: las estrellas, sol y el hada.
La cantante me dio las versiones en alemán y mi
trabajo fue transformarlas al español. Me tocó sentarme con ella a enseñarle la
pronunciación en un período de tres meses, la cual le facilité el trabajo con
onomatopéyicas. Estuve en varias de sesiones de la grabación y también realizó
versiones de los temas en inglés y en francés.
Un par de meses después, el álbum salió a la
venta y, curiosamente, las versiones que realicé en español fueron las que
sonaban en radio, ya que resultaron las más exóticas idiomáticamente.
Para ironía de la vida, los temas nunca
lograron sonar en América Latina, pero me queda la satisfacción de que trabajé
con una leyenda de la música pop de los 90’s y que mis versiones sonaron en el
Viejo Mundo.
Una de las canciones que escribí, "Las Estrellas"
Canción "Coco Jambo" de Mr. President, con la que se hicieron famosos en todo el mundo
#venezolano #nadiaayche #mrpresident #joseluismatasanchez #musica
No hay comentarios:
Publicar un comentario